En el sureste de Venezuela hay un mundo perdido, donde los turistas quedan como paralizados, cuando avistan los tepuyes en la distancia. Como islas se levantan con sus paredes verticales en las llanuras verdes. Los geólogos han estimado que el origen de tepuis de arenisca de cuarzo antes hace unos 1,8 millones de años. Los tepuyes gemelos Roraima y Kukenan se separaron hace 160.000.000 años, cuando América del Sur se separó de África.

El Tepuy Roraima se encuentra exactamente en el triángulo fronterizo entre Venezuela, Brasil y la Guayana Británica y es con 2.723 metros el más alto de 115 tepuyes en la Gran Sabana. Aproximadamente el 75% de las especies animales y plantas en Roraima son endémicas, es decir, que no se encuentran en ningún otro lugar en la Tierra. La caminata al «Mundo Perdido» es una experiencia inolvidable y sin duda uno de los puntos culminantes de Venezuela. Quien tiene buena forma física y gusta caminar, no debería perderse esta aventura.
Itinerario del Roraima Trekking
1. Día: Santa Elena → Paraitepui → Camp Rio Tek
La excursión comienza en la mañana en Santa Elena de Uairén (870 m sobre el nivel del mar), a unos 15 km de la frontera con Brasil. En 1 ½ horas vamos con los vehículos 4×4 primero en una carretera de asfalto y luego por un camino de grava a través de la Gran Sabana a la lejana comunidad indígena Paraitepui, donde empieza la caminata. Ahora se camina 13 km (3 – 4 horas) por el hermoso paisaje de la sabana ondulante con vista a varios tepuyes a dirección Roraima, que lentamente esta acercándose. Pasaremos la noche en carpas en Río Tek, donde se puede disfrutar un refrescante baño antes de cenar y disfrutar las magníficas vistas.

2. Día: Rio Tek → Campamento Base
Después de un buen desayuno vamos hoy en 5-6 horas los 11 km hacia el Campamento Base. Justo al principio hay que cruzar los pequeños ríos Tek y Kukenan, y dependiendo del nivel de agua, el cruce del Río Kukenan puede ser aventurero. En este día se va constantemente hacia arriba, siempre el Roraima en frente y en el lado izquierdo en el Tepuy Kukenan una cascada de 600 metros a la vista. Pasamos la noche en el pie del tepui en el campamento base con vista a la rampa de Roraima.

3. Día: Campamento Base → Cima de Roraima
Hoy hay que pasar la agotadora pero también hermosa subida a la cima del Roraima. En alrededor de 4 a 5 horas se recorre los 4,5 km y una altitud de 900 metros y la subida es realmente una experiencia en sí misma. Debido al constante cambio de la vegetación y los miradores casi se olvida de lo difícil es el camino ascendente. Después de aproximadamente 2 horas se llega a la pared vertical del Roraima y ahora es siempre una caminata aventurera a lo largo de la pared por la rampa hasta arriba. Alrededor del mediodía llegamos a la meseta y ahora se va a una roca saliente o una pequeña cueva, llamado hotel, donde se monta el campamento para las próximas dos noches. Dependiendo del clima y ganas damos después del almuerzo una vuelta de exploración para admirar el paisaje verdaderamente único.

4. Día: Exploración de Roraima
Todo el día está disponible para descubrir el Roraima. Si se trata de las numerosas esculturas de piedra, cristales, las plantas y los animales únicos, o el punto fronterizo con Brasil y la Guayana Británica, un día es en realidad muy poco para disfrutar de suficiente todos los sitios. Sólo los diferentes miradores, tales como «La Ventana» al tepui vecino Kukenan, invitan a quedarse y el tiempo pasa volando.

5. Día: Roraima → Camp Rio Tek (15,5 km, 5-6 horas)
Ahora bajamos hasta el campamento base, donde se toma normalmente el almuerzo. Luego regresamos por el mismo camino al campamento Rio Tek, donde se pasa la última noche y donde se puede disfrutar todo el ambiente de nuevo.

6. Día: Rio Tek → Paraitepui → Santa Elena
Ahora volvemos por el paisaje de la estepa única a la comunidad indígena Paraitepui. Después del almuerzo en la comunidad Kumarakapay regresamos a Santa Elena de Uairén.
Precio por Persona | |
6 Días desde 4 Participantes | US$ |
6 Días con 3 Participantes | US$ |
6 Días con 2 Participantes | US$ |
Equipo recomendado: | Servicios: |
Mochila
Buenos zapatos para caminar Ropa de trekking ligero Ropa para el frío en la cima Traje de baño Impermeable Sombrero o gorra Protector solar Repelente de mosquitos Linterna de cabeza Navaja Botella para agua |
Transporte hasta y desde Paraitepui
Guía con experiencia Porteador para comida y equipo Carpas 5 x Desayuno 6 x Almuerzo 5 x Cena |
No incluido: | |
Saco de dormir
Aislante Los dos se puede alquilar |